LA CUENTA DE COBRO QUE PASA LA ADMINISTRACIÓN DE LA UPTC A LOS DOCENTES OCASIONALES
LA CUENTA DE COBRO QUE
PASA LA ADMINISTRACIÓN A LOS DOCENTES OCASIONALES
En la última reunión
que tuvo el suscrito con el director de escuela confirmó el chisme
de las nuevas “directrices para la asignación de la carga
académica de los docentes ocasionales” en donde se afirma que la
carga primero será para los docentes de planta junto con las
cátedras internas, no podía ser para menos, en el siguiente nivel
están los pensionados de la universidad que me imagino entrarán a
convertirse en medios tiempos y tiempos completos y cátedras para
ellos también, en el siguiente nivel están los docentes que hacemos
parte del BIE y si entre lo de los docentes de planta y pensionados
queda alguito nos será asignado, falta ver si cada docente ocasional
está dentro de los afectos del director de escuela y logra que algo
de su carga perdure. Esto claramente se constituye en una violación
más con que la universidad, en cabeza del señor Álvarez, arremete
en contra de los “ocasionales” por atreverse a denunciar y
reclamar los derechos vulnerados durante tanto tiempo.
Tal parece que la
administración en una actitud revanchista y apoyados en el guiño
coquetón de la mayoría de los jueces de Tunja, pretende seguir
ahondando en la injusticia y atentando contra el derecho al trabajo
en condiciones dignas para los docentes ocasionales, en una reiterada
insistencia van en contra del artículo 53 de la Constitución
Política de Colombia en donde reza que un principio mínimo
fundamental es la “Igualdad de oportunidades para los trabajadores;
remuneración mínima vital y móvil, proporcional a la cantidad y
calidad de trabajo; estabilidad en el empleo; irrenunciabilidad a los
beneficios mínimos establecidos en normas laborales” y contra el
artículo 209 en donde la función administrativa “está al
servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en
los principios de igualdad”.
Y surgen una serie de
interrogantes para todos aquellos acreedores de semejantes
directrices discriminatorias: ¿Con qué otra perla querrán
doblegar aún más a los ya doblegados?, ¿Qué tipo de violación
tiene que padecer un docente ocasional para tomar cartas en su
asunto?, ¿Qué estamos esperando?, que nos renueven el contratico
“así sea por cuatro meses”; es claro que los que estamos
adscritos a la universidad necesitamos vivir y dar de comer a
nuestros hijos, pero también es cierto que la dignidad no tiene
precio, transar el plato de comida del futuro cercano a cambio de la
pérdida total de los derechos no es un buen negocio con el punto de
vista que se le mire. ¿No nos hemos dado cuenta que somos el 62% de
los docentes de la UPTC?, acaso ese porcentaje no pesa frente a la
totalidad de los docentes uptecistas; señores docentes, dar
ejemplo de dignidad no corresponde a otros sino a cada uno de
nosotros, así como los derechos se reclaman ante el estado de forma
personal; pero hace falta que la injusticia se haga evidente cuando
usted muestra su caso y quien está a su lado también lo hace y el
que está al lado de este último para que la sociedad y comunidad en
general conozcan una más de las “joyas” que permite el estado
colombiano y su nación y que algunos compatriotas juiciosamente
brillan y cuidan.
Cuántos alardean con su
nivel de conocimiento, con la marca del bolso o maleta que compraron,
pero ¿habrá alguien que pueda alardear de la forma digna como
enfrentó la injusticia?, tal parece que un buen número de
consciencias tienen precio, para algunas definitivamente es muy bajo,
si bien no estoy abogando por que ponderen las suyas más alto que
las de cual, sí estoy exhortando para que se haga un cotejo de
fuerzas frente a la administración, repito, es posible que inundando
a los docentes de planta con cátedras muchos de nosotros quedemos
por fuera pero ¿será posible que entre planta y pensionados puedan
suplir todas las necesidades actuales de docentes que tiene la
universidad?, saque usted sus propias conclusiones y deje el miedo
que lo paraliza, ¡¡ACTÚE EN CONSECUENCIA!!.
Libre albedrío significa
“haga lo que se le venga en gana”, solo hay un pero, asuma las
consecuencias.
Comentarios